ESTUDIOS ESPECIALES
MONITOREO AMBULATORIO DE PRESIÓN ARTERIAL (MAPA)
ELECTROCARDIOGRAMA
ECOCARDIOGRAMA
MONITOREO CONTINUO DE LA GLUCOSA
ULTRASONIDOS
ULTRASONIDO GINECOLÓGICO
ULTRASONIDO 3D/4D
ULTRASONIDO OBSTÉTRICO
ULTRASONIDO DE ABDOMEN TOTAL
ULTRASONIDO DE PARTES BLANDAS
ULTRASONIDO DE MAMAS
ULTRASONIDO PÉLVICO
ULTRASONIDO PROSTÁTICO
ULTRASONIDO RENAL Y VÍAS URINARIAS
ULTRASONIDO DE CUELLO
ULTRASONIDO DOPPLER DE MIEMBROS INFERIORES
BIOPSIAS GUIADAS POR ULTRASONIDO

MONITOREO AMBULATORIO DE PRESIÓN ARTERIAL (MAPA)

Consiste en hacer una medición de la presión arterial durante un periodo de tiempo determinado generalmente 24 horas. Es el estudio de elección para hacer diagnóstico de hipertensión arterial.

ELECTROCARDIOGRAMA

Es un estudio que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco, lo registra desde la superficie cuerpo y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado.

MONITOREO CONTINUO DE GLUCOSA

Se realiza de forma ambulatoria a través de un dispositivo pequeño y liviano, hace mediciones 24 horas al día durante una semana; obteniendo hasta 288 mediciones de glucosa por día. Identifica hipoglucemias nocturnas y elevaciones de glucosa posteriores a las comidas.

ULTRASONIDO 3D/4D

Con este estudio obtiene una imagen estática en tres dimensiones del feto y de sus estructuras con un color más nítido que el blanco y negro de la ecografía tradicional.

ELECTROENCEFALOGRAMA

Es una prueba que detecta la actividad eléctrica del cerebro mediante pequeños discos metálicos (electrodos) fijados sobre el cuero cabelludo. Las neuronas cerebrales se comunican a través de impulsos eléctricos y están activas todo el tiempo, incluso mientras duermes.

ECOCARDIOGRAMA PEDIATRICO

Registra gráficamente la posición y el
movimiento del corazón y sus tejidos
adyacentes para investigar problemas y
enfermedades cardíacas.

ULTRASONIDOS

Es un método de imágenes que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de distintas áreas del cuerpo.

ULTRASONIDO GINECOLÓGICO

Se utiliza para obtener imágenes del área ginecológica y detectar enfermedades del aparato reproductor femenino.

ULTRASONIDO OBSTÉTRICO

Se utiliza para visualizar la viabilidad del bebe durante el embarazo.

ULTRASONIDO DE ABDOMEN TOTAL

Se utiliza para evaluar los órganos internos como los riñones, el hígado, el páncreas, vesícula biliar, el bazo entre otros.

ULTRASONIDO DE PARTES BLANDAS

Obtiene imágenes de la piel, músculos, grasa, tendones, ligamentos y articulaciones.

ULTRASONIDO DE MAMAS

Es usado principalmente para examinar a profundidad la patología benigna y anormalidades en las mamas detectadas previamente por un médico al realizar examen físico o mediante una mamografía.

ULTRASONIDO PÉLVICO

Se utiliza para obtener imágenes de las estructuras pélvicas en la mujer, como el útero, ovarios y vejiga.

ULTRASONIDO PROSTÁTICO

Se utiliza para obtener imágenes de las estructuras pélvicas en el hombre, como la próstata, la vejiga y las vesículas seminales.

ULTRASONIDO RENAL Y VÍAS URINARIAS

Este examen permite obtener imágenes de los riñones, los uréteres y la vejiga.

ULTRASONIDO DE CUELLO

Permite obtener imágenes de las diferentes estructuras cervicales como ser la glándula tiroides, parótidas y submandibulates.

ULTRASONIDO DOPPLER DE MIEMBROS INFERIORES

Es un estudio de eco doppler diseñado para mostrar los mecanismos de la insuficiencia venosa de un paciente en un diagrama explicativo que se acompaña de múltiples mediciones.

BIOPSIAS GUIADAS POR ULTRASONIDO

Procedimientos ecoguiados mínimamente invasivos como las biopsias de tiroides, de ganglio linfático, de mama entre otros, dichos procedimientos se realizan para extraer una pequeña muestra de células o tejido para su análisis en laboratorio y diagnosticar tanto patología benigna como maligna.